Segmentación de Mercado según Autores

Segmentación de Mercado según Autores

Aquí exploraremos las definiciones de varios autores de renombre en el campo del marketing para entender mejor qué es la segmentación de mercado y por qué es tan crucial para el éxito de cualquier empresa.

Además, abordaremos la importancia de la segmentación de mercado en el marketing, ya que es un enfoque clave para llegar a los clientes adecuados en el momento adecuado y ofrecerles productos y servicios que satisfagan sus necesidades específicas.

10 Definiciones de Segmentación de Mercado según varios Autores

  1. «La segmentación del mercado es el proceso de dividir un mercado en grupos de consumidores con necesidades y/o comportamientos similares que podrían requerir estrategias y/o productos de marketing separados». (Kotler y Armstrong, 2018, p. 240)
  2. «La segmentación del mercado es el proceso de subdividir un mercado en grupos de compradores con necesidades y/o características distintivas y que podrían requerir estrategias de marketing diferenciadas». (Lamb, Hair y McDaniel, 2018, p. 233)
  3. «La segmentación de mercado implica dividir el mercado total en grupos más pequeños que comparten características y necesidades similares, y desarrollar estrategias específicas para cada grupo». (Schiffman, O’Cass y Paladino, 2018, p. 246)
  4. «La segmentación de mercado es el proceso de identificar grupos de consumidores con necesidades y características similares que pueden ser satisfechas por una oferta de mercado específica». (Cant, Strydom y Jooste, 2009, p. 128)
  5. «La segmentación de mercado implica dividir un mercado en grupos homogéneos más pequeños de consumidores, cada uno de los cuales tiene diferentes necesidades, características o comportamientos de compra». (Pride, Ferrell y Lukas, 2018, p. 250)
  6. «La segmentación del mercado es el proceso de dividir el mercado total en grupos de consumidores con necesidades y comportamientos similares y que pueden ser atendidos de manera más eficaz mediante una estrategia de marketing específica». (Ferrell y Hartline, 2014, p. 207)
  7. «La segmentación de mercado es el proceso de identificar grupos de consumidores que difieren en sus necesidades, preferencias o comportamientos y que pueden requerir estrategias de marketing distintas». (Solomon et al., 2019, p. 239)
  8. «La segmentación del mercado es el proceso de dividir el mercado total en grupos más pequeños y homogéneos de consumidores que tienen necesidades y preferencias similares». (Boone y Kurtz, 2014, p. 228)
  9. «La segmentación de mercado es el proceso de identificar y dividir el mercado total en grupos más pequeños de consumidores con necesidades, comportamientos y características similares». (Weinstein, 2004, p. 22)
  10. «La segmentación de mercado es el proceso de dividir un mercado en grupos más pequeños que comparten necesidades o características similares, y que podrían requerir productos o estrategias de marketing específicos». (Brassington y Pettitt, 2017, p. 210).

Es importante tener en cuenta que, aunque existen diferencias sutiles en estas definiciones, todas coinciden en que la segmentación de mercado implica dividir el mercado en grupos más pequeños con necesidades, características o comportamientos similares para poder desarrollar estrategias de marketing específicas para cada grupo.

Ejemplo de la Segmentación de Mercado de Bimbo

Bimbo es la empresa panadera más grande del mundo, cuenta con presencia en varios países y con una amplia gama de productos, por consiguiente NO está enfocada a un solo segmento, pero SÍ crea productos para segmentos de mercado muy específicos.

Entre las segmentaciones de mercado que realiza Bimbo, se pueden destacar:

  • Segmento de Estilo de Vida: Bimbo cuenta con productos para distintos estilos de vida, desde opciones saludables y con bajo contenido de calorías, hasta productos indulgentes y de consumo ocasional.
  • Segmento de Ubicación Geográfica: Según los gustos, tradiciones y costumbres de un país, Bimbo crea y promociona productos para atender la demanda de las zonas en las que opera.
  • Segmento de Coleccionistas: Incluso más que pan, Bimbo se ha hecho del nicho de coleccionistas, ya que en diferentes ocasiones sus productos contienen artículos coleccionables, por ejemplo: los camiones bimbo.
Segmento de mercado de bimbo - ejemplo de coleccionables
Colección de camiones bimbo

¿Cuáles son los principales Tipos de una Segmentación de Mercado?

A continuación mencionaremos los principales tipos de una segmentación de mercado y los datos que incluye:

  1. Demográficos: edad, genero, nivel de ingresos, educación, ocupación, estado civil y nacionalidad.
  2. Psicográficos: los valores, las actitudes, la personalidad, el estilo de vida, pasatiempos y los intereses.
  3. Conductuales: frecuencia de compra, el nivel de fidelidad a la marca, la ocasión de compra, el nivel de uso y la percepción del el producto.
  4. Geográfica: la región, el clima, el tamaño de la ciudad, número de habitantes, desarrollo urbano y alcance de escuelas, centros comerciales, etc.

Tipos de Segmentación de Mercado Secundarios

Si quieres realizar una segmentación de mercado aún más completa, considera los siguientes tipos:

  1. Tecnológica: En el caso de segmentar para campañas de marketing digital, conocer los dispositivos de compra de tus clientes, sistemas operativos, navegadores y gadgets, es crucial.
  2. Generacional: Ya que se pueden predecir comportamientos y criterios de compra, puedes segmentar entre Millennials, Generación Z, Baby Boomers, Generación Alfa, etc.
  3. Filmográfica: ideal para empresas que hacen Marketing B2B, ya que esta segmentación te ayuda a identificar la industria, ubicación, tamaño de la empresa, número de empleados, giro de negocio, puesto dentro de la empresa y etapa del ciclo de ventas.

Ventajas de las Segmentación de Mercados

Mejor ROI del marketing

Según una investigación de SALESmanago, el 77% del ROI de marketing proviene de campañas correctamente segmentadas, dirigidas y activadas.

Fidelizar a los clientes

La segmentación del mercado te ayuda a crear los Buyer Jorneys (Proceso de Compra del Cliente) personalizados que anhelan sus clientes. Según Accenture, el 79% de los consumidores son más fieles a las marcas que utilizan tácticas de personalización.

Abrir nuevos mercados

La segmentación ayuda a las marcas a identificar brechas en el mercado. Por ejemplo, Canon la multinacional experta en cámaras, obtuvo una participación del 40% en el mercado de cámaras digitales de gama baja al detectar una oportunidad de vender cámaras a niños sin teléfonos inteligentes.

Crea mejores productos

Con una visión más clara de quiénes son sus clientes, puede crear productos que satisfagan mejor sus necesidades, deseos y expectativas.

Genere más ingresos con el marketing por correo electrónico

Los especialistas en marketing han aumentado las tasas de apertura en un 14.3% y los ingresos hasta en un 76% mediante campañas de correo electrónico segmentadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.