¿Qué es el Marketing 5.0?
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Qué es el Marketing 5.0?
- 1.1 Definición de Marketing 5.0
- 1.2 3 Ejemplos de Marketing 5.0
- 1.3 ¿Qué tecnologías usa el Marketing 5.0?
- 1.4 3 Grandes Retos del Marketing 5.0
- 1.5 ¿Humano o Tecnología en el Marketing?
- 1.6 ¿Cuál es el objetivo del Marketing 5.0?
- 1.7 ¿Por qué se llama Marketing 5.0?
- 1.8 Ejemplo de Marketing 5.0
- 1.9 Te Podría Interesar
Definición de Marketing 5.0
El marketing 5.0 es la aplicación de tecnologías que imitan al ser humano para crear, comunicar, ofrecer y mejorar el valor a lo largo del recorrido del cliente.
Dicha definición fue otorgada por Philip Kotler, el padre del marketing moderno.
Pero debemos tener mucho cuidado, ya que la tecnología no es el pilar, es solo la nueva herramienta. Nosotros, las personas seguimos fijando las reglas del juego y planteando las estrategias donde debe ponerse en uso la tecnología.
3 Ejemplos de Marketing 5.0
- Reconocimiento facial en los puntos de venta físicos a través de cámaras, con el objetivo de sugerir promociones o productos al consumidor con base en sus compras.
- Inteligencia Artificial (IA) para la creación de discursos de venta o guiones para anuncios comerciales.
- Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) para la mejora o creación de nuevos productos a partir del análisis de conversaciones en redes sociales, poniendo principal atención en las quejas y preguntas más recurrentes.
¿Qué tecnologías usa el Marketing 5.0?
Inteligencia Artificial (IA), Procesamiento del Lenguaje Natural, Blockchain, Internet de las Cosas (IoT), Big Data, Cloud Compunting e incluso RFID. Si bien son tecnologías que fueron creadas para el campo industrial o informático, son perfectamente empleables y necesarias en el marketing.
Su principal objetivo de estás herramientas es el de automatizar, simplificar, eficientar las campañas realizadas por los expertos de marketing. Equivocarse y aprender más rápido, capturar y procesar más datos en tiempo record. Y tomar mejores decisiones e incluso, prediciendo el resultado de las nuevas campañas.
3 Grandes Retos del Marketing 5.0
El marketing 5.0 presenta 3 grandes desafíos para los expertos en marketing: Brecha generacional, diferencias económicas del mercado y la brecha digital.
- Brecha Generacional
Justo ahora se encuentran activas en el mercado 5 generación con ideas y actitudes muy contrarias. Y marcas que intentan llegar a una o más generaciones al mismo tiempo.
- Disrupción Económica
La clase alta crece con empleos bien remunerados y alimenta los mercados de lujo. La clase media comienza a desaparecer poco a poco. Finalmente la clase baja también crece y se consolida como un mercado de masas para productos de bajo precio.
- Brecha Digital
Un gran dilema entre los nativos digitales, los jovenes que adoptan la tecnología a gran velocidad y las generaciones que se sienten amenazados (por perder su trabajo) y con miedo (a que se vulnere su privacidad) a la tecnología.
¿Humano o Tecnología en el Marketing?
Lo sé, la misma duda surgió en nuestras cabezas. Los expertos en marketing o incluso las personas, ¿Tenemos cabida en esta nueva forma de hacer marketing? La respuesta es SÍ. Y tenemos un papel crucial, en realidad el más importante.
Aunque exista la tecnología que recopile y procese cantidades inmensa de información, e incluso pueda crear nuevos productos o predecir el resultado de una campaña de marketing. Solo el humano tiene la capacidad de interpretar los datos, de contextualizar la información y crear algo nuevo.
Nosotros siempre seremos quienes fijen los objetivos, tracemos la ruta a seguir y evaluemos el resultado.
¿Cuál es el objetivo del Marketing 5.0?
El objetivo del marketing 5.0 es crear la mejor experiencia de marketing para nuestros clientes. Simplificar sus procesos de compra. Crear mejores productos. Y poner frente a él el producto ideal en el momento correcto.
¿Por qué se llama Marketing 5.0?
Philip Kotler es quien comienza a llamar/clasificar de esta forma al marketing, enumerandolos del 1 al 5. Cada uno tomando un enfoque diferente y te los presento a continuación:
- Marketing 1.0 | Orientado al producto
- Marketing 2.0 | Orientado al cliente
- Marketing 3.0 | Centrado en el ser humano (espiritual)
- Marketing 4.0 | Marketing Digital
- Marketing 5.0 | Tecnología para la humanidad
Este ultimo, el marketing 5.0 podemos interpretarlo como un hibrido entre el marketing centrado en el ser humano (3) y el marketing digital (4). Ya que su premisa es mejorar la experiencia del cliente de la mano de la tecnología.