¿Cómo medir el Engagement en Redes Sociales?
Tabla de Contenidos
¿Te ha pasado que estás en una página en Facebook, Instagram o cualquier red social, te sorprendes por la gran cantidad de seguidores que tiene, sin embargo te das cuenta que su interacción con cada publicación es demasiado baja y te preguntas por qué pasa esto? La respuesta está en: “el Engagement”
Si estás buscando medir, aumentar o saber qué significa el Engagement, no te preocupes, haz llegado al lugar correcto aquí sabrás todos los secretos de esta palabra que es más simple de lo que parece. ¡Prepárate para el éxito en tus publicaciones!
¿Qué es el Engagment?
La palabra “Engagement” es un constructo psicológico que significa conexión emocional, pero que hace referencia a cuán activamente se encuentra involucrado el individuo en una determinada actividad.
Previo a las redes sociales, este término se ha utilizado en marketing para definir el grado de involucramiento que tienen los consumidores con una marca. Este involucramiento es principalmente emocional, pero se manifiesta a través del comportamiento.
En otras palabras, el engagement es la métrica que nos ayudará a medir el éxito/fracaso de una estrategia de contenido digital.
¿Cómo medir el Engagement en Redes Sociales?
Afortunadamente, esta métrica la podemos medir de forma matemática y para ello existe una formula la cual es:

En el siguiente vídeo, podrás ver un caso práctico de cómo medir el Engagment:
¿Por qué debo medir el Engagement en Redes Sociales?
Como bien pudimos notar en el vídeo, la idea de medir el engagement es para conocer cuál es nuestro “contenido de calidad” y por “calidad” no nos referimos a un contenido extremadamente producido, si no al contenido que le agrada a nuestra audiencia y con el cual es más probable que interactúe y así tu Facebook, Instagram o la red social que uses no se vea como una página abandonada y con una interacción baja.
¿La clave? Probar infinidad de contenidos, formatos, vídeos, imágenes, etc. Prueba, prueba y sigue probando hasta que encuentres el contenido que le agrada a tu audiencia, pero sabrás con base en números qué le agrada y qué no para que sepas qué publicar y qué no.
¿Qué porcentaje o promedio de Engagement es el recomendado?
En Sharu Digital, te recomendamos tener un Engagement superior al 10% para que sepas que esa es una publicación adecuada y exitosa. Sin embargo, va a depender de diversos factores, por ejemplo de la cantidad de seguidores, la industria en la que te encuentres, puesto que también se habla que un buen engagement es del 3% al 5%, sin embargo saca tú mismo tus propias conclusiones con respecto a tu negocio y tus propios números, la idea es que vayas superándote a ti mismo.
Engagement en Facebook e Instagram
Con todo lo anterior, te hemos dado la clave para conocer y medir el Engagment, ahora sabes por qué no interactúan con tus publicaciones. En el vídeo, te hemos dado ejemplos de engagement en una página de Facebook.
¿Cómo medir el Engagement en Historias?
Para el caso práctico, medir el engagement en historias es exactamente lo mismo y la misma fórmula.

¿Por qué no genero Engagement en mis Redes Sociales?
Si tus publicaciones no generan interacciones aquí te comparto una lista que te ayudará a tener un diagnóstico:
Estrategia de Contenido sin Estrategia
Principalmente se debe a una falta de conocimiento de tu mercado meta, conoce sus intereses, género, rangos de edad, ubicación geográfica, los días y horas en los que se conectan (esto lo podrás saber en el Creator Studio o la herramienta de estadísticas de la Red Social que estés usando). Entre más conozcas de tu público más ideas tendrás de contenido.
Copys sin conexión emocional
Cuida muchísimo la redacción de tus publicaciones, imágenes o vídeos, el copywriting te sacará de apuros, procura siempre crear una pregunta para generar interacción.
Falta de inversión en producción
No todo es texto, Internet es imagen, sea fija o en movimiento. Y todo tiene que estar a la altura. Hay que utilizar buenas ilustraciones, infografías y fotografías. Llamarán más la atención y seguro que tienen recompensa.
Falta de inversión en producción
Esto será doloroso, pero tal vez tus seguidores no son los correctos para tu producto o servicio. Si creaste algún sorteo o te involucraste en algún evento que no debías, puede ser que tu contenido sea irrelevante.
Conclusiones
- Los likes no pagan la nómina
- Medir el Engagement nos ayudará a tomar decisiones
- Medir el Engagement nos ayudará a conocer nuestro contenido de calidad
Recuerda, medir el engagement es para vender más. Enfócate en aumentar el Engagement lo más que puedas.